jueves, 9 de mayo de 2019

SATÉLITE ARTIFICIAL




  • ¿QUE ES UN SATÉLITE ARTIFICIAL?






Los satélites artificiales son objetos de fabricación humana que se colocan en órbita alrededor de un cuerpo celeste como un planeta (como la Tierra) o un satélite natural (como la Luna). Estos satélites se emplean para mejorar las telecomunicaciones (teléfonos móviles, Internet, televisión), para los GPS, para la navegación, para hacer informes meteorológicos, para cuestiones de seguridad o militares, y también para los estudios astronómicos, como es el caso de los telescopios y de las estaciones espaciales.
Resultado de imagen para satelite artificial
  • ¿COMO FUNCIONAN?

Si se piensa en un satélite artificial que órbita en la órbita geoestacionario, es decir, a una altitud de 36.000 kms, va a tardar unas 24 horas aproximadamente para dar una vuelta sobre su propio eje, por esa razón es que permanece más o menos en una misma parte del planeta. A su vista se va a encontrar un tercio de la Tierra y cuenta con la capacidad para comunicarse con estaciones terrenas, las cuales reciben sus señales o las envían vía microondas.
Desde una estación en la Tierra que va a estar bajo la cobertura del satélite, se va a enviar una señal microondas, que se denomina enlace ascendente. En el momento en que se recibe, el transpondedor o aparato emisor-receptor de ese satélite artificial, lo que hace es una retransmisión a una frecuencia más baja para que otra estación lo pueda capturar, siendo en este caso un enlace descendente.
El camino que la comunicación descrita recorre, si se lo equipara con la longitud que un cable ocuparía, sería de unos 70 mil kms., lo que equivale a alrededor del doble de la circunferencia de la Tierra, pero sólo le toma un cuarto de segundo para cubrir la distancia mencionada.
Resultado de imagen para como funcionan los satelites




PAGINA PRINCIPAL

No hay comentarios.:

Publicar un comentario