jueves, 6 de junio de 2019

INTRODUCCIÓN

Este blog se basara esencialmente a dar un pequeño de las telecomunicaciones, su evolución y distintas cosas relacionadas con este tema, como por ejemplo: 


Primero vamos a definir que son las telecomunicaciones:


Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típica mente electromagnéticas, que contengan signossonidosimágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.
Por metonimia, también se denomina telecomunicación (o telecomunicaciones, indistintamente) a la disciplina que estudia, diseña, desarrolla y explota aquellos sistemas que permiten dichas comunicaciones; de forma análoga, la ingeniería de telecomunicaciones resuelve los problemas técnicos asociados a esta disciplina.




PAGINA PRINCIPAL

EVOLUCIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES



Las telecomunicaciones han ido teniendo una evolución a lo largo de la historia, como toda tecnología que desde su invención o creación va mejorando cada vez mas.
A continuación se mostrara la evolución de las telecomunicaciones atravesar de sus ejemplos respectivos, como lo es: el correo postal, el telégrafo, el teléfono, la radio, la televisión y el satélite artificial.
  • CORREO POSTAL

El servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos y otros paquetes de tamaño pequeño alrededor del
mundo. Todo paquete enviado a través del sistema postal es llamado correo o
correspondencia.
El correo postal esta siendo desplazado por medios más efectivos como el teléfono y el
correo electrónico, convirtiéndose en un medio para transportar documentos formales o
comerciales.
Resultado de imagen para imagenes de correo postal


  • TELÉGRAFO

El telégrafo es un dispositivo destinado a la transmisión de señales a distancia que aparece
hacia 1832. Al principio no existía ningún código para comunicarse hasta que Morse creo un alfabeto basado en la amplitud de
las señales: señal corta es un punto (.), señal larga es una raya (-).
En 1851, se instala el primer cable submarino entre Inglaterra y el continente, y el 1866 se crea una comunicación permanente
entre América y Europa.
Resultado de imagen para imagenes de telegrafo
  • TELÉFONO

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a
distancia. Alexander Graham fue el primero en patentarlo.
La telefonía de hoy en día consta de dos sistemas: el tradicional (con cable), y el móvil que es un dispositivo de emisión /recepción
de radico hacia una antena receptora /emisora. Ambos sistemas cuentan con unas centrales de conmutación que son las
encargadas de conectar al emisor y al receptor.
Resultado de imagen para imagenes de telefono


  •  LA RADIO

La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la conversión de la voz en ondas
electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire
como del vacío.
En un estudio de radio se convierte el sonido de la voz a señal eléctrica con un micrófono. Esta señal se convierte en ondas
electromagnéticas y se emite a través de una antena. Las ondas viajan hasta llegar a la antena del receptor donde ocurre el
proceso inverso.
Resultado de imagen para imagenes de radio


  • LA TELEVISIÓN

Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio, o por redes especializadas de televisión por cable.
Resultado de imagen para imagenes de TELEVISION


  • LOS SATÉLITES

Los satélites artificiales están situados en la órbita alrededor de la tierra. Un satélite actúa como un repetidor situado en el espacio: recibe las señales enviadas desde la estación terrestre y las remite de vuelta a los receptores terrestres.
Las antenas utilizadas preferentemente en las comunicaciones vía satélites son las antenas parabólicas. La forma de la parábola hace que se concentre la señal de las ondas provenientes del satélite en un elemento receptor.
Resultado de imagen para evolucion de las telecomunicaciones


PAGINA PRINCIPAL

TIPOS DE CONEXIÓN INALAMBRICA



  • ¿QUE ES UNA CONEXIÓN INALAMBRICA?
Se utiliza en informática para designar la conexión de nodos que se da por medio de ondas electromagnéticas, sin necesidad de una red cableada o alámbrica. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
Resultado de imagen para CONEXIÓN INALAMBRICA


TIPOS DE CONEXIÓN INALAMBRICAS:
Según su cobertura, las redes inalámbricas se pueden clasificar en diferentes tipos:

- WPAN: Wireless Personal Area Network

En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto) (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.

- WLAN: Wireless Local Area Network
Se encuentran tecnologías basadas en Wi-Fi, un estándar H de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.11. Puede presentar mejoras con respecto a la velocidad según sus estándares y alcanza una distancia de hasta 20 Km.
Utiliza Access Point para distribuir equipos de comunicación inalámbricos, y ese mismo forma una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o tarjetas de red inalámbricas.

-WMAN: Wireless Metropolitan Area Network
Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access), es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas, un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service).

-WWAN: Wireless Wide Area Network
Una WWAN difiere de una WLAN (Wireless Local Area Network) en que usa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles como WiMAX (aunque se aplica mejor a Redes WMAN), UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), GPRS, EDGE, CDMA2000, GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3G para transferir los datos. También incluye LMDS y Wi-Fi autónoma para conectar a internet.


Tipos según el rango de frecuencias:

Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras:
  • Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz.
  • Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias inalámbricas.
  • Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.


Ventajas y desventajas:



TIPOS DE CONEXIÓN ALÁMBRICA


Es aquella que se comunica a través de cables de datos (generalmente basada en Ethernet. Los cables de datos, conocidos como cables de red de Ethernet o cables con hilos conductores (CAT5), conectan computadoras y otros dispositivos que forman las redes. Las redes alámbricas son mejores cuando usted necesita mover grandes cantidades de datos a altas velocidades, como medios multimedia de calidad profesional. 



Dentro de los medios de transmisión alámbrica, los más utilizados en el campo de las telecomunicaciones y la ínter conexión de computadoras son tres:
  • cable de par trenzado
  • cable coaxial
  • fibra óptica

Cable de par trenzado

El cable de par trenzado consiste en un conjunto de pares de hilos de cobre, conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía. Existen dos tipos básicos de pares trenzados:
  • apantallado, blindado o con blindaje: Shielded Twisted Pair (STP).
  • no apantallado, sin blindar o sin blindaje: Unshielded Twisted Pair (UTP), es un tipo de cables de pares trenzados sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias
Resultado de imagen para cable par trenzado
Cable coaxial

El cable coaxial Conductor central rodeado por una capa conductora cilíndrica. Se emplea en sistemas troncales o de largo alcance que portan señales múltiplex con gran número de canales.

Resultado de imagen para Cable coaxial
Fibra óptica
La fibra óptica es un enlace hecho con un hilo muy fino de material transparente de pequeño diámetro y recubierto de un material opaco que evita que la luz se disipe por el núcleo, generalmente de vidrio o plásticos, se envían pulsos de luz, no eléctricos. Hay dos tipos de fibra óptica: la multimodo y la monomodo. En la fibra multimodo la luz puede circular por más de un camino pues el diámetro del núcleo es de aproximadamente 50 µm. Por el contrario, en la fibra monomodo sólo se propaga un modo de luz, la luz sólo viaja por un camino. El diámetro del núcleo es más pequeño (menos de 5 µm).
Resultado de imagen para Fibra óptica


Ventajas y desventajas:



PAGINA PRINCIPAL



jueves, 9 de mayo de 2019

SATÉLITE ARTIFICIAL




  • ¿QUE ES UN SATÉLITE ARTIFICIAL?






Los satélites artificiales son objetos de fabricación humana que se colocan en órbita alrededor de un cuerpo celeste como un planeta (como la Tierra) o un satélite natural (como la Luna). Estos satélites se emplean para mejorar las telecomunicaciones (teléfonos móviles, Internet, televisión), para los GPS, para la navegación, para hacer informes meteorológicos, para cuestiones de seguridad o militares, y también para los estudios astronómicos, como es el caso de los telescopios y de las estaciones espaciales.
Resultado de imagen para satelite artificial
  • ¿COMO FUNCIONAN?

Si se piensa en un satélite artificial que órbita en la órbita geoestacionario, es decir, a una altitud de 36.000 kms, va a tardar unas 24 horas aproximadamente para dar una vuelta sobre su propio eje, por esa razón es que permanece más o menos en una misma parte del planeta. A su vista se va a encontrar un tercio de la Tierra y cuenta con la capacidad para comunicarse con estaciones terrenas, las cuales reciben sus señales o las envían vía microondas.
Desde una estación en la Tierra que va a estar bajo la cobertura del satélite, se va a enviar una señal microondas, que se denomina enlace ascendente. En el momento en que se recibe, el transpondedor o aparato emisor-receptor de ese satélite artificial, lo que hace es una retransmisión a una frecuencia más baja para que otra estación lo pueda capturar, siendo en este caso un enlace descendente.
El camino que la comunicación descrita recorre, si se lo equipara con la longitud que un cable ocuparía, sería de unos 70 mil kms., lo que equivale a alrededor del doble de la circunferencia de la Tierra, pero sólo le toma un cuarto de segundo para cubrir la distancia mencionada.
Resultado de imagen para como funcionan los satelites




PAGINA PRINCIPAL